¿«Surrealismo» ha dicho?
Por Iñaki Urdanibia
«Un concepto radical de libertad no lo ha habido en Europa desde Bakunin. Los surrealistas lo tienen. Ellos son los primeros en liquidar el esclerótico ideal moralista, humanista y liberal de libertad, ya que les consta que “la libertad en esta tierra sólo se compra con miles de durísimos sacrificios y que por tanto ha de disfrutarse, mientras dure, ilimitadamente, en su plenitud y sin ningún cálculo pragmático”[…] Cuando cuerpo e imagen se interpenetran tan hondamente, que toda tensión revolucionaria se hace excitación corporal colectiva y todas las excitaciones corporales de lo colectivo se hacen descarga revolucionaria, entonces, y sólo entonces, se habrá superado la realidad tanto como el Manifiesto Comunista exige. Por el momento los surrealistas son los únicos que han comprendido sus órdenes actuales. Uno por uno dan su mímica a cambio del horario de un despertador que a cada minuto anuncia sesenta segundos »
Así se pronunciaba Walter Benjamin, en un texto de 1929 en el que calificaba al surrealismo como la última instantánea de la inteligencia europea. Allá elogiaba la transmutación de la mirada que trataba e escapar del positivismo cientifista, elogiando la suma de la imaginación, de la creación, de los derechos (...) Leer más